martes, 10 de noviembre de 2015

Terrorismo machista

 
Los datos: 200 mil personas convocadas por más de 400 organizaciones y que movilizó 268 autobuses, 700 billetes de tren y aviones desde todos los puntos del país
 
El sábado miles de personas se reunieron en Madrid para pedir un pacto de estado y nuevas políticas que paren esta masacre machista, algo que a ningún periódico de tirada nacional, excepto El Mundo y El Periódico, le pareció interesante ya que ninguno lo puso en sus portadas, aquí en Valladolid tampoco.
 
La respuesta, en las siguientes 48 horas ha sido de película de terror: 5 muertas más, ¿Qué le pasa a esta sociedad?, se vieron fuertes o se vieron provocados, qué se les pasó por la cabeza. Llevamos 70 mujeres asesinadas, matadas,...no se mueren solas, que esa es otra de los medios de comunicación, a las mujeres las matan sus parejas o exparejas y nadie hace lo suficiente, los poderes públicos no se lo plantean como un problema de Estado y si en vez de mujeres hubieran sido policías, curas, o simplemente hombres... estaríamos escandalizados y se habrían ido probando castigos y métodos más contundentes y eficaces para erradicar ese terrorismo, cada noticiario haría monográficos, en cambio al ser "solo" mujeres no pasa de un pequeño espacio menor.
 
Que asesinen a mujeres las personas que se supone las quieren o las han querido, o son las madres de sus hijos nos lleva a un análisis de enfermedad colectiva que es el machismo, el crimen su última consecuencia pero lo vivido hasta ese momento una tortura y si al final denuncias o no la que tiene que huir es la mujer, la que se tiene que esconder es la mujer...BASTA YA, queremos que la sociedad denuncie y se de cuenta de la lacra de este terrorismo y que las autoridades den herramientas de verdad para poder salir.


Lo que nos deberían enseñar en la escuela


La mayoría de las personas vamos aprendiendo cosas sobre la marcha y otras no las aprendemos nunca,  a no ser que tengamos algún problema: pagar impuestos, hacer la declaración de la renta, qué significa nuestro contrato, qué tiene que venir en nuestra nómina y para qué sirven, cuál es nuestro convenio,...

Se empeñan en que nuestros derechos y obligaciones sean complejos y muy variados ,tenemos una legislación laboral muy extensa que muchas veces es tan difusa que no se cumple y tampoco sabemos hacerla cumplir.

A CCOO viene gente que lleva años trabajando de más y cobrando de menos, a veces es por miedo a denunciar, otras porque no sabían cómo hacerse valer y otras porque a los mismos empresarios les asesoran de forma incorrecta.

Ahora me dirijo a ti ¿Estás contento/a con tus condiciones laborales? ¿Conoces tus derechos? ?qué convenio te aplican?...

No es para hacer la revolución, a estas alturas, pero si debemos estar informados

miércoles, 4 de noviembre de 2015

Para qué sirven los sindicatos

Los sindicatos son agrupaciones de personas que se unen para tener más fuerza y así poder defender sus derechos laborales y sociales, los trabajadores deberían tener el objetivo común de mejorar sus condiciones de trabajo o mantenerlas, que en los días que corren no es poco y para eso deben formar un frente común.

La individualidad vale para poco si te mides con el empresario, debes tener una organización detrás que te respalde e iguale un poco las fuerzas, debes estar sindicado en algún sindicato de clase, es decir que defienda todas las categorías de trabajadores, no solo a los médicos o solo a las enfermeras, si no al conjunto de los empleados de una empresa.

Los sindicatos no son el enemigo de un empresario, son representantes de trabajadores que quieren que todo vaya lo mejor posible para la creación de empleo y el respeto de toda la normativa laboral, así les irá bien a todos

¿Por qué los países con mejor calidad de vida y economía tiene altos porcentajes de afiliación?
y tú ¿nunca has tenido ningún problema laboral? ¿sabes lo que significa tu contrato? ¿sabes qué convenio te aplican?...

Si no sabes responder con claridad deberías plantearte sindicarte, mi recomendación es a uno de clase y si es CCOO mejor